Te presento uno de los proyectos más bonitos en los que he trabajado nunca; “El método de plato. Recetas fáciles para planificar tus menús y comer de manera saludable” mi nuevo libro. Te ayudará a dejar de lado todos aquellos mitos que giran entorno a la alimentación saludable, a quitarte las barreras que te impiden salir de una vez por todas de la lechuga con pechuga para disfrutar del proceso de cambio hacía una alimentación más saludable.

 

Deja de lado el concepto dieta o el pensamiento de que “comer sano es aburrido”.

¿Cómo? Con el método plato. Una de las herramientas que más se utilizan en educación nutricional para enseñar a comer de una manera saludable y equilibrada con un único plato. Y no solo eso, te ayudo a incorporarlo en tu menú semanal con consejos, herramientas y más de 60 recetas fáciles, sencillas y muy buenas.

 

No son recetas de una cocinera, sino de una dietista-nutricionista apasionada por su trabajo y amante del mundo de la cocina. De una persona inquieta, curiosa, a quien le gusta probar nuevos alimentos, recetas y combinaciones. ¿quieres probarlas? ¡Hazte con él!

 

Todo comenzó…

Hace 6 años, como cada mañana, me preparé mi desayuno. Coloqué sobre la mesa un cuenco con kiwi troceado, mi café con leche y canela y mis tostadas de pan integral con aceite de oliva virgen extra, tomate natural y pavo. Me gustó como quedó mi desayuno, decidí fotografiarlo y subir la imagen a mi cuenta personal de Instagram. «Desayuno perfecto para comenzar el día con energía», la titulé.

 

En ese momento fue cuando pensé: «¿Por qué no abrir una cuenta de Instagram profesional para poder fotografiar mis platos, mostrar lo que como y así compartir ideas de comidas saludables?». Pensé que sí mostraba mis comidas, enseñaba cómo las elaboraba y aportaba información nutricional podría ayudar a muchas personas.

 

Sin darme cuenta fui creando mi propio estilo a la hora de montar el plato, hacer la foto e incluso en la manera de comunicar el contenido (recetas de comidas, desayunos con tostadas, planificaciones semanales, consejos, trucos, reflexiones…). De esta forma tan improvisada nació @adristylelife. Proyecto que tanto ha crecido en los últimos años y que me ha llevado a estar donde estoy hoy, presentando mi libro.

 

Sobre El método del plato

En Marzo de 2019 me llego la propuesta por parte de Eugenia, editora de Zenith. No voy a negar que me dio mucho vértigo aceptarla. No pensaba que me llegaría nunca esta oportunidad. Pero pensé: «Por qué no?».

 

En la primera reunión pusimos sobre la mesa las ideas que teníamos cada una y nos dimos cuenta de que teníamos el mismo concepto en mente; fue entonces cuando creí el proyecto.

 

Enseguida reorganicé mi vida y calendario priorizando momentos para encontrar inspiración a la hora de pensar en qué quería contar en el libro, escribirlo, cocinar y fotografiar las recetas. Me llevó medio año tener el libro hecho.

 

Llegó el Covid19 y como no iba a ser menos, paralizó el proceso. La primera fecha de publicación iba a ser el 23 de Junio del 2020. No sabes como me ha constado mantener este secreto guardado. Cuantos pacientes y seguidores me han preguntado ¿Cuándo sacarás un libro? ¡Y aquí esta!

 

No voy a negar que durante el proceso hubo muchos miedos. El hecho de hacerme responsable de las recetas y fotografiar las fotos me generaba cierta inseguridad y estrés. No es lo mismo sacar una foto para instagram que para un libro. Pero para nada, el hecho de saber que lo que cocinaba era para ti, para quién comprase mi libro, hacía que mimase cada proceso y elaboración que iba detrás de cada una de ellas.

 

También hubieron momentos de poca inspiración, dudas con el contenido y poca confianza por el proyecto. Supongo que es normal que aparezcan estos miedos cuando comienzas con un proyecto así. Pero ahora echo la vista atrás y la verdad que ha sido una experiencia muy bonita. Nunca, ni en mis sueños, me habría imaginado escribir mi propio libro.

 

En el Método del plato quiero dejar claro que en una alimentación saludable no hay que excluir ningún grupo de alimentos, sino conocer la proporción a incluir de cada uno de ellos que se ajuste a nuestras necesidades.

 

Qué vas a encontrar en el:

  • Una guía paso a paso para adentrarte en un cambio hacia una alimentación más saludable (nutrición, salud, alimentación, mitos…).
  • Más de 60 recetas deliciosas y sencillas que te ayudarán a comer variado, saludable y a organizarte para cocinar y conseguir el objetivo que te propongas.
  • Herramientas para mejorar la calidad de tu alimentación diaria (técnicas culinarias saludables, especias…).
  • Consejos para planificar menús que te ayuden a comer variado y a cocinar de manera eficiente para toda la semana siguiendo una planificación organizada (despensa saludable, batch cooking, menús semanales para un mes…).

Una guía completa que te ayudará a aprender a comer de forma variada y seguir un estilo de vida saludable de ahora para siempre.

 

 

 

 

Fotografía en @adristylelife (Adriana Oroz Lacunza)

¿Por qué te recomiendo mi libro?

El cambio de hábitos es el objetivo final al que deberíamos aspirar; una transformación global en nuestra conducta alimentaria y nuestro estilo de vida. Empezar a tomar conciencia de la importancia que tienen nuestro estilo de vida, nuestros hábitos alimentarios y de actividad física o el descanso en nuestra salud.

 

De hecho, es habitual escuchar “Yo ya sé lo que hay que hacer para comer bien lo que pasa es que me cuesta”. ¿ Por que? Por un lado, porque hay muchos mitos que giran en torno a la alimentación saludable y no terminan de quedar claro los conceptos sobre la cómo conseguir una alimentación saludable y equilibrada.

 

Después, lo que cuesta realmente es llevarlo a cabo. Cada uno tiene un contexto distinto, sus hábitos, prejuicios, creencias y una situación personal concreta que se lo pone más o menos difícil. El verdadero éxito de un cambio es mantenerlo en el tiempo.

 

Mi objetivo con este libro no es más que explicarte aspectos teóricos y proporcionarte recursos para traspasarlos de manera muy sencilla y práctica a tus platos diarios o a tus comidas semanales y, por qué no, disfrutar del proceso.

 

Porque estoy convencida de que tomar conciencia, coger las riendas de tus acciones, adquirir unos hábitos de vida saludables y mantener una conducta alimentaria equilibrada y saludable mediante una educación nutricional es la clave para garantizar y conservar una buena salud física y emocional presente y futura.

 

Con este libro he tenido la oportunidad de transmitir que, tras una educación nutricional, la cocina y todo lo que gira en torno a ella (gestión de la compra y de la despensa, creación de menús, proceso de elaboración, recetas, organización semanal, batch cooking…), es una de las mejores herramientas que tenemos para mejorar y cuidar nuestra salud.

 

Lo puedes comprar de manera online o en la tienda física de los principales distribuidores (Fnac, Corte Inglés, Casa de libro, Amazon…) y en tu librería de barrio. ¡Que ganas tengo de que lo tengas ya en tus manos y puedas aprender con él!.

De corazón…espero que te guste. Es el resultado de más de 6 años en consulta y divulgación en redes sociales, principalmente en instagram conocida como @adristylelife. 

25 de Noviembre del 2022 llegamos a la 3 ° Edición. ¡ Aún no me creo haber conseguido esto! Mi cara lo dice todo. Me cuesta pensar que tanta gente tiene mi libro en sus mano, que está gustando mucho y ayudando tanto. MUCHAS GRACIAS porque sin tu confianza en él no estaría viviendo algo tan bonito como esto.