Acaba vuestro fin de semana y os apetece plan de domingo noche con película, manta y una cena rica y apetitosa. ¿Una pizza tal vez? Pero claro, una pizza no es saludable. ¿O sí? No me cansaré de insistir en que también, se puede disfrutar comiendo de manera saludable. Por ello siempre animo a mis pacientes a que, hagan la versión saludable de su plato preferido, de su comidas capricho, para también poder disfrutar de ellas.
Últimamente se han puesto muy de moda las pizzas con masa de coliflor. Resulta una manera de sustituir la harinas refinadas, levadura, azúcares y así reducir o controlar el contenido de hidratos de carbono. Yo probé la pizza de coliflor y me encanto. Si quereís ver cómo me quedo, tenéis la receta en mi cuenta de Instagram. Pero, como soy una curiosa y me encanta probar recetas nuevas…¿Por qué no hacerla de otra verdura? Obviamente no valdría cualquiera verdura, por lo que he probado con una crucífera similar. Esta vez me he decidido a probar la Pizza de brócoli. Y oye, me ha encantado! Más que la de coliflor, de verdad.
Por eso hoy os traigo esta receta para aquellos, que como yo, os gusta algunos días saliros de vuestra rutina de comidas diarias y hacer algo especial, diferente y como no, saludable.
INGREDIENTES PARA LA MASA DE BRÓCOLI:
- 1/1 Brócoli
- 1 huevos
- Sal
- Especias al gusto (albahaca y orégano)
INGREDIENTES DE LA PIZZA
- Masa de Brócoli
- Tomate Natural Triturado
- Berenjena
- Champiñones
- Rúcula
- Mozzarella
- Piñones
- Cebolla en Polvo
- Orégano
COMENCEMOS A COCINAR…
- Enciende el horno y ponlo a 180ºC para que se vaya precalentando.
- Comienza limpiando bien el brócoli. Córtalo en partes más pequeñas y tritúralo hasta que quede una textura y consistencia granulada similar al arroz.
- En un bol añade el brócoli triturado, el huevo, la sal y las especias al gusto y removerlo bien hasta que quede una masa más o menos compacta.
- Sobre la bandeja del horno, tenéis que colocar el papel vegetal y poner la masa haciendo la forma que queráis. Cuanto más fina sea más crujiente os quedará.
- La metéis al horno 10 minutos a 170° hasta que se dore un poco. Os aconsejo que vayáis vigilando el tiempo y la temperatura, cada horno es un mundo. Primero lo hacéis por un lado y luego por el otro otros 10 minutos.
- Mientras se va haciendo la masa, limpiar bien las verduras que vais a utilizar como ingredientes de vuestra pizza y córtalas en rodajas finas. Intentar cortar las verduras con un grosos similar, para que por un lado, queden bonitas a la hora de presentarlas en vuestra pizza y para que también, se asemejen su tiempo de cocción y se cocinen por igual.
- Cuando esté la masa añadir por encima los toppings. En primer lugar la salsa de tomate y posteriormente el resto de ingredientes.
- Por último, podéis añadir especias nuevamente (cebolla en polvo o orégano) y volvéis a meter al horno la pizza durante aproximadamente 10 minutos
- Cuando veas que están lo sacáis y lista.
Realmente no tiene ninguna complicación. Además de resultar una receta muy sencilla y ràpida esta deliciosa.
Intenta darle un valor añadido a cada una de tus comidas ¿De qué valor añadido habló? El hecho de que tu te impliques en ello, que inviertas tu tiempo (que a veces es de oro ), que lo hagas con ilusión, dedicación, con ganas, te animes a probar, te arriesgues y si encima sabes que es saludable sin duda, lo disfrutarás más.
Si la probáis…contadme qué os ha parecido!
Un perfecto post y muy aconsejable. Felicidades
Muchas gracias;)
La verdad que me ha gustado bastante el post,
de normal no suelo escribir para agradecer lo escrito, pero esta vez
me animo. Buen post
Muchísimas gracias por darme tu opinión;)
Hola, recién anoche hice esta receta, pero aún cuando puse papel vegetal y aceite de oliva, mi masa se pego, algún tips para q esto no ocurra?
Normalmente no suelo comentar, me da mucha pereza, pero esta vez me ha gustado mucho la entrada de
tu portal. Gracias por compartir y como dicen en un famoso foro,
aca le dejo mis dies.