Las ensaladas son perfectas para incluir verduras y hortalizas en nuestra dieta en época de calor. Y si ademas, le añades alguna fruta la combinación además de ser saludable resulta super rica. Por eso he querido traerte esa ensalada de sandía con queso feta y nueces que esta buenísima.
La sandía es una ingrediente dulce que al ir acompañada con hortalizas como el tomate, el pepino, la cebolla o la sal del queso feta cambia totalmente el sabor del plato aportando mucho frescor. Con estos mismos ingredientes puedes elaborar un gazpacho de sandía, triturar los ingredientes y acompañar como topping el queso feta desmigado.
Asegura un consumo diario de mínimo 3 piezas de fruta al día
La fruta, a pesar de estar rodeada de muchos mitos, es uno de los alimentos más saludables de los que disponemos junto con las verduras y hortalizas. Es rica en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes, fibra, hidratos de carbono sencillos y bajas en calorías por su alto contenido en agua. Por su alto contenido en fibra que puede ayudar a regular tu saciedad, niveles de azúcar en sangre y tu transito intestinal.
El azúcar de la fruta no es el problema. El problema es el azúcar presente en alimentos o productos procesados. Los hidratos de carbono sencillos presentes en la fruta son saludables porque está presente dentro de la matriz del alimento con otros nutrientes como comentaba antes (minerales, antioxidantes, vitaminas, fibra, agua…).
¿Cuándo se puede consumir la fruta?
Cuando quieras, te apetezca y te resulte más fácil. En tu desayuno, como snacks o en tus comidas principales como ingrediente o postre. Su composición nutricional no cambia. Si te cuesta incluirla entre horas por logística, falta de hábito, de tiempo.. ten en cuenta esa receta para así incluirla en tu comida y asegurar su consumo.
Toma nota de esta ensalada de sandia con queso feta y nueces si quieres salir de la clásica ensalada de lechuga con cebolla o quieres sorprender a algún invitado como entrante en tus comidas o cenas de este verano.

INGREDIENTES (2 raciones)
- 2 rodajas de sandía
- 1/2 cebolla fresca
- 60g de queso feta
- 1 tomate pequeño
- 1/2 pepino
- Un puñado de nueces
- Aceite de oliva virgen extra
- zumo de limón
- AlbahacA
PROCEDIMIENTO:
- Cortar la sandía y el tomate en cuadrados, el pepino en rodajas finas y la cebolla en láminas finas.
- Incorporar la sandia y las verduras a un bol.
- Añadir al bol el queso feta desmigado y las nueces.
- Aliñar con una mezcla de aceite de oliva y zumo de limón y condimenta con albahaca al gusto.
- Servir bien frío.
TIPS Y CONSEJOS NUTRICIONALES
- Las aceitunas, hojas de lechuga o rucula también quedan muy bien como ingredientes en esta ensalada.
- Puedes darle un toque cítrico con un zumo de lima .
- Otras alternativas para potenciar su frescor sería condimentarla con menta, albahaca o hierbabuena.
- Al añadir un queso como el feta, que tiene un alto contenido en sodio por ración no haría falta que añadas sal a la ensalada.